Dónde comer en São Paulo

São Paulo es una de las ciudades más grandes del mundo y además una de las más ricas culturalmente hablando, lo que se traduce en una cocina llena de matices, con influencias europeas (sobre todo portuguesas), asiáticas (especialmente japonesas) e incluso africanas.

La consecuencia son unos platos muy sabrosos, que incluyen una amplia variedad de ingredientes locales e importados.

Una gastronomía rica y variada

Estos son algunos de esos platos típicos que debéis probar en São Paulo:

  • La estrella es la feijoada, el plato nacional más conocido de Brasil, un guiso a base de judías y carne.
La feijoada es el plato más famoso de Brasil.

La feijoada es el plato más famoso de Brasil.
Fotografía: Fotos GOVBA (Flickr CC)

  • El virado à paulista es otro plato tradicional, que incluye carne de cerdo, arroz, plátano frito y huevos.
  • La couve-de-folhas, que mezcla col con carne de cerdo, y la picanha, un corte de carne típico de Brasil.
Picanha, un corte de carne típicamente brasileño.

Picanha, un corte de carne típicamente brasileño.
Fotografía: Jun Seita

  • El churrasquinho (churrasco), el quibebe (carne y legumbres estofadas), las coixinhas (una especie de croquetas de pollo con forma de brocheta) o el cous-cous, preparado de diferentes formas.
  • En cuanto a los postres y dulces, hay muchos tipos diferentes, como el curau de milho (un riquísimo flan de maíz), la torta paulista (con nata, frutos secos y galletas) u otros hechos a base de frutas tropicales como el coco o la maracuyá. También es habitual tomar la fruta en forma de zumos (sucos) o batidos, que podréis comprar en puestos callejeros.
  • La bebida más famosa de Brasil es la caipirinha, hecha con cachaça (aguardiente), azúcar, limas y hielo.
Caipirinha

Caipirinha.
Fotografía: Ulrich Peters (Flickr CC)

Realmente, lo más complicado en São Paulo es escoger un sitio donde comer, pues la oferta de restaurantes es enorme: brasileños, japoneses, italianos, españoles, chinos… a esto se suman numerosos puestos callejeros o quioscos de comida rápida como los lanchonettes, donde nos solucionarán la comida o la cena por unos pocos reales.

Algunas recomendaciones básicas

  • El agua del grifo en São Paulo no es recomendable: aseguraos de beberla siempre embotellada.
  • En la cuenta de los restaurantes os añadirán al precio final un 10% en concepto de servicio, por lo que no es necesario que dejéis propina.
  • Los horarios son flexibles: aunque los brasileños comen y cenan antes que los españoles, encontraremos locales abiertos hasta medianoche e incluso hasta más tarde si es fin de semana.